Consejos útiles para detectar si un billete de 100 dólares es falso

  • Revisa el papel: los billetes auténticos tienen un papel algo más grueso y áspero al tacto. Los falsos suelen ser en papeles más delgados.
  • Fíjate en los detalles del grabado: en los billetes reales los retratos, monumentos y demás grabados se ven nítidos y con gran detalle. En los falsos los detalles no se ven precisos.
  • Inclina el billete: el número 100 y la campana en tinta verde deben cambiar de color a cobre cuando se inclina. Este efecto no se ve en falsificaciones.
  • Busca la banda de seguridad: los billetes reales tienen una banda visible cuando se mira a trasluz que dice «USA 100» y muestra pequeñas campanas y 100.
  • Revisa el hilo de seguridad: debe verse un hilo fino e inmerso en el papel que dice «USA 100» y brilla cuando se inclina.
  • Compara los colores, debe tener un fondo más verde y un tono azulado. Los falsos se ven muy verdes.
  • Siente la textura: los billetes auténticos se sienten ligeramente ásperos al tocar con los dedos, no totalmente lisos.
  • Fíjate en la marca de agua con luz trasera que muestra el rostro de Benjamin Franklin.

Si tiene varios de estos elementos mal, lo más probable es que sea un billete falso.

Artículos que te pueden interesar

Gráfico y tabla del histórico de la tasa del dólar actual en Venezuela

Conocer el precio actualizado del dólar estadounidense en Venezuela es importante para comprender la situación del mercado cambiario. Leer más...

¿Cómo saber si un billete de 100 dólares es falso?

Consejos útiles para detectar si un billete de 100 dólares es falso.Leer más...

Bancos con tarjeta en dólares en Venezuela

Tabla de los bancos con tarjeta internacional para compras en dólares.Leer más...

Bancos con préstamos en dólares

Tabla de los bancos que están dando créditos en dólares.Leer más...

Bancos que cambian dólares, menudeo y mesa de cambio.

Tabla de los bancos que están operando en dólares.Leer más...